Templo Bahá’i de Sudamérica 

Contacto

Dirección: Av. Diagonal Las Torres #2000

Teléfono: 2 32209940

Email: visitas@templobahai.cl

Sitio web: www.bahai.cl/templobahai

Templo Bahá’í de Sudamérica:

El Templo de Chile y sus jardines se ubican en los faldeos precordilleranos de los Andes, a unos 980 metros sobre el mar. Su construcción comenzó en noviembre del 2010 y culminó en octubre de 2016. Brindando un espacio de paz y tranquilidad, cada templo ofrece un diseño distintivo, pero a la vez todos tienen 9 lados y una cúpula central representando la convergencia de la diversidad humana y sus procedencias reuniéndose en un espacio común.

El templo de Chile consta de la disposición de nueve alas traslúcidas, elevándose directamente del suelo y dando la impresión de estar flotando frente a un gran espejo de agua. Las alas permitirán que la luz solar se filtre a través de ellas durante el día, mientras que en la noche el templo emitirá un brillo cálido desde su iluminación interior. Cada ala está compuesta como una hoja, donde el tallo principal y las venas secundarias de acero soportan el revestimiento de vidrio fundido y mármol. La estructura de la cúpula mide 30 metros de diámetro por 30 de alto, tiene espacio para unas 600 personas sentadas.

Tanto el diseño y la construcción del templo, así como el mantenimiento del edificio y sus jardines, están a cargo de la Comunidad Bahá’í, tal como ocurre en los demás proyectos Bahá’ís en el mundo. Se incluyó la utilización de software Maya, una herramienta de modelamiento digital 3D, y CATIA que permite acortar la fase del trabajo con planos y alimentar directamente los sistemas de fabricación.